Noticias

Ultima Hora > News > Nacional > Sheinbaum anuncia inversión histórica para fortalecer la producción de carne en el norte del país

Sheinbaum anuncia inversión histórica para fortalecer la producción de carne en el norte del país

Durango, Dgo. – En un contexto de crecientes desafíos para la ganadería nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó en Durango un ambicioso programa integral destinado a impulsar la producción de carne de alta calidad en los estados de Durango, Coahuila y Sonora. La iniciativa, parte del denominado Plan México, contempla una inversión cercana a los 700 millones de pesos y busca responder a las exigencias tanto del mercado interno como de la exportación.

El anuncio se produce en un momento crítico para el sector ganadero mexicano, tras el cierre temporal de la frontera de Estados Unidos al ganado de pie proveniente de México. Esta medida, derivada de la detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur del país, ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los estándares de sanidad y calidad en la producción nacional. “Hoy anuncio una inversión total de casi 700 millones de pesos aquí en Durango para apoyar la producción de carne de la mejor calidad”, declaró la presidenta Sheinbaum durante su gira de rendición de cuentas por el primer año de gobierno.

El programa contempla la entrega de sementales bovinos de alto rendimiento genético, la constitución de un fondo especial para la engorda y la creación de Centros Integrales de Producción de Carne. Estos centros, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, buscarán elevar los estándares de inocuidad y trazabilidad, permitiendo a los productores acceder a mercados más exigentes y competitivos.

Especialistas del sector han señalado que la medida responde a una tradición ganadera con profundas raíces en el norte del país. “Durango, Coahuila y Sonora han sido históricamente pilares en la producción de carne de calidad para México y el extranjero”, afirma el doctor Francisco Gurría, ex coordinador general de Ganadería de la Sagarpa. “Fortalecer la sanidad y la genética del hato es fundamental para asegurar la competitividad en el largo plazo”.

El sector cárnico, que según datos del Consejo Mexicano de la Carne genera más de 800 mil empleos directos y es fuente de sustento para miles de familias, se ha visto afectado periódicamente por problemáticas sanitarias y por la volatilidad en las políticas comerciales internacionales. En este sentido, la inversión anunciada representa un esfuerzo por preservar la competitividad y la autosuficiencia alimentaria, valores fundamentales para la estabilidad social y económica.

La decisión del gobierno federal de priorizar la sanidad y la calidad en la producción responde a una visión de largo alcance, que reconoce la importancia de la ganadería para la cohesión de la vida rural, el fortalecimiento de la economía familiar y el respeto al orden y las tradiciones del campo mexicano. Sin embargo, expertos advierten que los cambios estructurales requieren continuidad y supervisión, para evitar que la inercia burocrática diluya los beneficios prometidos.

En suma, la inversión en el sector ganadero, sustentada en la cooperación entre productores, autoridades y organismos internacionales, es una apuesta a favor de la seguridad alimentaria, el desarrollo regional y la defensa de los valores tradicionales que han sostenido a México a lo largo de su historia.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *