En un fallo trascendental, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que únicamente las personas físicas pueden registrar obras bajo el derecho de autor en México, dejando fuera a las creaciones generadas exclusivamente por inteligencia artificial. La decisión, anunciada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), responde al Amparo Directo 6/2025 que impugnaba la negativa de registro de la obra digital “Avatar Virtual”, elaborada con una plataforma de IA.
La sentencia de la Corte subraya que el derecho de autor es, ante todo, un derecho humano, reservado a quienes poseen creatividad y originalidad: “El derecho de autor está intrínsecamente vinculado a la creatividad de la persona humana, capacidad de la que carecen los sistemas autónomos de inteligencia artificial”, reza el dictamen. Así, la SCJN respalda el criterio de que solo los individuos, y no las entidades artificiales o jurídicas, pueden ser titulares de derechos sobre obras creativas.
Esta decisión no solo se fundamenta en la Ley Federal del Derecho de Autor, sino también en principios universales de la propiedad intelectual, trazados desde la Convención de Berna de 1886, que reconoce la creación artística como una extensión de la dignidad y libertad humanas.
El fallo también tiene repercusiones prácticas para el sector tecnológico y creativo. Obras generadas de manera completamente autónoma por inteligencia artificial quedarán en dominio público y no podrán beneficiarse de la protección legal que garantiza la ley mexicana. Para la generación X, formada bajo el valor del mérito personal y el reconocimiento al esfuerzo humano, esta resolución representa una defensa de los principios tradicionales en medio de la acelerada transformación tecnológica.
Finalmente, la Corte envía un mensaje claro: la innovación debe estar al servicio del ser humano, sin desplazar el protagonismo de la persona en la creación cultural. En tiempos de incertidumbre y cambios vertiginosos, la autoridad judicial reafirma la importancia de la creatividad humana, el respeto al derecho y la preservación del orden.